Perimenopausia: la etapa de transición que toda mujer debería conocer

La perimenopausia es una fase natural en la vida de la mujer que marca la transición hacia la menopausia, cuando los ovarios disminuyen gradualmente la producción de hormonas como el estrógeno y la progesterona. Aunque muchas veces se habla poco de ella, comprender esta etapa es clave para cuidar la salud física, emocional y mental.

¿Cuándo comienza y cuánto dura?

Generalmente, la perimenopausia inicia entre los 40 y 50 años, aunque algunas mujeres pueden experimentarla antes. Su duración varía: puede extenderse de dos a diez años antes de que llegue la menopausia (definida cuando la menstruación cesa por completo durante 12 meses consecutivos).

Síntomas más comunes

Durante la perimenopausia, los cambios hormonales pueden provocar síntomas diversos en intensidad y frecuencia. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Ciclos menstruales irregulares

  • Sofocos y sudoraciones nocturnas

  • Cambios en el estado de ánimo o ansiedad

  • Dificultad para dormir

  • Disminución del deseo sexual

  • Sequedad vaginal

  • Aumento de peso o cambios en la distribución de grasa corporal

Estos síntomas no siempre se presentan todos ni de la misma manera, pero reconocerlos ayuda a buscar apoyo médico oportuno.

Cuidar el cuerpo y la mente

La perimenopausia no es una enfermedad, sino un proceso biológico. Sin embargo, adoptar ciertos hábitos puede mejorar notablemente el bienestar:

  • Alimentación balanceada: incluir frutas, verduras, proteínas magras y fuentes de calcio.

  • Ejercicio regular: ayuda a controlar el peso, fortalecer huesos y mejorar el ánimo.

  • Sueño y manejo del estrés: practicar meditación, yoga o respiración consciente.

  • Chequeos médicos regulares: controlar niveles hormonales, colesterol y salud ósea.

En algunos casos, los profesionales de salud pueden recomendar tratamientos hormonales o naturales para aliviar los síntomas, siempre bajo supervisión médica.

Una etapa de transformación

Más allá de los cambios físicos, la perimenopausia también puede ser una oportunidad para reconectar con el propio cuerpo, redefinir prioridades y fortalecer la autoestima. Hablar abiertamente de esta etapa contribuye a derribar tabúes y a crear una red de apoyo entre mujeres.

- -

Lee más...