- INCAE y Fundación PriceSmart lanzan la segunda edición de EMPRO en Honduras
- Interesadas se pueden postular en incae.edu/emprohonduras
INCAE, a través de su Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible y en alianza con Fundación PriceSmart, anuncia el lanzamiento de la segunda edición del programa Empresarias Progresando (EMPRO), seleccionando nuevamente a Honduras como país beneficiado.
Este programa tiene como objetivo fortalecer a mujeres empresarias y sus pymes en sectores clave de la economía hondureña, impulsando el empleo, la productividad y la reducción de brechas de género. EMPRO Honduras acompañará a 40 empresarias con un modelo integral que combina formación híbrida, mentorías especializadas, ruedas de negocios, formación sobre acceso a financiamiento y una semana presencial en el campus Walter Kissling Gam de INCAE en Costa Rica.
“Con esta segunda edición de EMPRO Honduras reafirmamos nuestro compromiso de brindar herramientas de alto nivel a mujeres empresarias que son motor del crecimiento económico y social en la región. Al fortalecer sus capacidades y abrirles acceso a mercados y financiamiento, contribuimos a un ecosistema empresarial más inclusivo y competitivo”, afirmó Gabriela Lucke, Directora del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible de INCAE.
Por su parte, Angela Venza, Directora Ejecutiva de Fundación PriceSmart, destacó: “Estamos convencidos de que invertir en el talento y liderazgo de las mujeres empresarias genera un efecto multiplicador en sus comunidades. Este programa no solo transforma negocios, sino que también abre oportunidades que empoderan a las mujeres y fortalecen el tejido social en Honduras”.
La primera edición del programa ya impactó positivamente a 35 mujeres empresarias que lograron transformar sus negocios y abrirse a nuevas oportunidades de crecimiento. Ahora, la invitación es clara: más mujeres líderes hondureñas tienen la posibilidad de dar el siguiente paso y formar parte de esta red regional de transformación.
El impacto esperado del programa incluye la aceleración de 40 pymes lideradas por mujeres, mayor generación de empleos y una contribución directa a la reducción de las brechas de género en financiamiento, mercados y liderazgo empresarial en el país.
Las postulaciones para participar en EMPRO Honduras 2025 estarán abiertas hasta el 10 de noviembre y pueden inscribirse en el sitio web llenando el formulario: incae.edu/emprohonduras Es una oportunidad única para que las mujeres empresarias hondureñas fortalezcan sus capacidades, accedan a nuevas redes de negocio y se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.



