Unitec recibe por decimoquinta vez el sello de Empresa Socialmente Responsable

San Pedro Sula, noviembre de 2025. — La Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec) ha sido reconocida por decimoquinta vez consecutiva con el Sello de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (Fundahrse). Este logro reafirma el compromiso de la institución con la sostenibilidad, la ética y el desarrollo social del país.

Durante 15 años, Unitec ha mantenido un modelo de gestión basado en la responsabilidad social, integrando prácticas sostenibles en todas sus operaciones y programas académicos. Este reconocimiento consolida a la universidad como referente nacional en educación sostenible y compromiso comunitario.

Una trayectoria de mejora continua

Para la obtención del Sello ESR, Unitec participó en un riguroso proceso de evaluación mediante la herramienta IndicaRSE, que analiza siete áreas clave de la responsabilidad social empresarial basadas en la norma ISO 26000: gobernanza, derechos humanos, prácticas laborales, medio ambiente, prácticas justas de operación, asuntos de consumidores y participación y desarrollo comunitario.

El proceso incluyó preauditoría, auditoría externa y verificación de resultados, garantizando la mejora continua y la alineación con los más altos estándares internacionales en sostenibilidad.

Programas que impulsan la sostenibilidad

Desde su Dirección de Sostenibilidad, Unitec impulsa programas propios que promueven el compromiso social y ambiental de su comunidad universitaria en dos ejes clave:

Voluntariado corporativo: este programa institucional involucra a los colaboradores de Unitec en acciones sociales, educativas y ambientales a lo largo de los años, fortaleciendo el vínculo con la comunidad.
Vinculación estudiantil: como parte del modelo educativo de Unitec, los estudiantes aplican sus conocimientos para generar una transformación en la sociedad a través de proyectos de impacto social durante su carrera, logrando que más del 80% de las iniciativas sociales surjan de espacios educativos.

- -

Lee más...