La Licenciada Aida Reyes, Gerente General de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (BANASUPRO) y Vicepresidenta de la Red de Instituciones Públicas de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos de América Latina y el Caribe (Red SPAA), viajará a Cartagena, Colombia, para representar a Honduras en la X Reunión de la Red SPAA, a celebrarse este mes de agosto.
Este importante evento regional reunirá a líderes de instituciones públicas y organismos internacionales para analizar estrategias que fortalezcan la seguridad alimentaria desde una perspectiva sostenible e inclusiva. La participación de la Lic. Reyes será clave para visibilizar los avances y desafíos de Honduras en esta materia, así como el papel estratégico que desempeña BANASUPRO en el país.
Durante su ponencia, la Gerente General presentará los resultados del proceso de rescate y transformación de BANASUPRO, institución que en tan solo tres años ha pasado de estar en una situación crítica a convertirse en un modelo de abastecimiento eficiente y con impacto social. Entre los principales logros destacan:
- La reactivación y expansión de su red, con 129 centros de venta activos en 15 departamentos.
- La creación del programa Supro Móvil, que lleva alimentos básicos a más de 151 comunidades de difícil acceso.
- La implementación de ferias directas con más de 100 productores locales y el lanzamiento del modelo AgroSupro, que brinda insumos agrícolas a precios justos.
- Un crecimiento histórico en ventas de un 1,778% desde 2022.
“La seguridad alimentaria no solo es una prioridad nacional, sino una causa regional que requiere de cooperación, innovación y compromiso con los más vulnerables. BANASUPRO ha demostrado que es posible conectar el campo con el consumidor, fortaleciendo tanto a los productores como a las familias hondureñas”, expresó la Licenciada Reyes previo a su viaje.
La participación de Honduras en este foro reafirma el compromiso del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro por garantizar el derecho a la alimentación, combatir la especulación de precios y promover un modelo económico más justo para todos.