Japón impulsa nuevo proyecto ambiental en San Pedro de Copán

Tegucigalpa, 21 de octubre de 2025. La Embajada del Japón en Honduras, representada por el embajador Nakai Kazuhiro, celebró la firma de un contrato de donación financiado a través del Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC), destinado al desarrollo de un nuevo proyecto en el municipio de San Pedro de Copán, departamento de Copán.

El acto contó con la presencia de Cergio Antonio Lemus España, alcalde municipal de San Pedro de Copán; Efraín Ordóñez, director de Cooperación Bilateral de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional; y Lenin López, director de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización.

El proyecto, titulado “Adquisición del Camión Recolector y Mejoramiento de la Galera de Reciclaje, San Pedro de Copán”, busca mejorar las condiciones medioambientales del municipio mediante la adquisición de un camión recolector de residuos sólidos tipo volqueta y la construcción de una galera de reciclaje. Con esta iniciativa se ofrecerá un servicio de recolección clasificada —separando residuos inorgánicos y reciclables— beneficiando directamente a 7,194 habitantes.

Gracias a la implementación del proyecto, el municipio podrá mantener y ampliar el servicio de recolección a seis comunidades urbanas, seis rurales que lo reciben con baja frecuencia y tres comunidades adicionales que actualmente no cuentan con este servicio.

Durante la ceremonia, el embajador Nakai expresó: “Comunidades que llevan a cabo por iniciativa propia la gestión de residuos y la educación ambiental, como lo hace su municipio, son muy escasas en Honduras. Estoy convencido de que este proyecto permitirá que San Pedro de Copán se convierta en un modelo aún más destacado. En este año especial del 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Honduras, me alegra profundamente poder anunciar un proyecto que apoya el excelente trabajo de gestión de residuos sólidos en San Pedro de Copán”.

Desde 1989, el Gobierno del Japón ha aprobado más de 600 proyectos en Honduras a través del Programa APC, fortaleciendo el desarrollo social y comunitario en distintas regiones del país. Este nuevo proyecto reafirma el compromiso del pueblo japonés con el progreso sostenible de Honduras.

- -

Lee más...