De acuerdo con eMarketer, firma de investigación sobre transformación digital, el comercio electrónico aumentó un 63% en 2020 y proyectó un incremento del 26% para el cierre de este año.
La inercia de la omnicanalidad, junto al contexto de transformación constante por el avance digital rumbo a la época de fiestas y la llegada de fin de año, y another -agencia regional independiente de comunicación estratégica- sabe que para las empresas y marcas de cualquier tamaño y sector, es importante cerrar el 2021 con buenos números de ventas y así recibir al nuevo ciclo.
Por esto, Steffy Hochstein, Digital Media Manager de another, comparte cinco tendencias clave para la temporada navideña, tomando como base el uso de nuevas tecnologías online y el aprovechamiento de todos los canales de venta que hoy están disponibles.
● Lo híbrido es hoy. La gente busca experiencias diferentes y disruptivas para comprar.
● Acondicionar los showrooms físicos y digitales. Si la marca ya ofrece ambos mundos a sus clientes y a sus potenciales consumidores, ¡perfecto!
● Todas las redes sirven para vender. Tras el encierro y por comodidad, el smartphone se ha convertido en una de las principales herramientas de compra, además del dispositivo favorito para entrar a las redes sociales. Hoy, muchas plataformas sociales lanzaron recursos para que los negocios refuercen la venta web con marketplaces, encuestas, vitrinas virtuales, catálogos y más. Es momento de aprovecharlas, son gratuitas y de gran ayuda.
● Sumá influencers y creadores de contenido. Una estrategia digital para potenciar ventas en la época navideña generalmente incluye el impulso de influencers, ya que ellos conectan más fácilmente la experiencia de compra con el entretenimiento a través de publicaciones auténticas, virales y originales que logran un clic mayor (y hasta fidelización) con las personas.
● Mensajes con sentido más humano. La pandemia, el encierro y su impacto en todo el mundo nos hizo entender y entrar más en nuestra naturaleza humana. Hoy, no sólo compramos por comprar o por poseer; muchas personas prefieren consumir marcas comprometidas con causas sociales, sustentables y éticas y, obviamente, los consumidores esperan ver esto reflejado en la publicidad.
Los modelos comerciales híbridos serán la tendencia del presente y el futuro. Conceptos como e-commerce, delivery, omnicanalidad y otros serán básicos en la planeación de estrategias para temporadas altas como la que se acerca, pero también para mantenerse vigentes en un mercado altamente competitivo.