Kamala Harris: la trayectoria de una mujer tenaz destinada a cambiar la historia

  • Kamala Harris es la primera mujer en ser vicepresidenta de Estados Unidos. 
  • La destacada política, estará de visita en Honduras para presenciar el Traspaso de Mando presidencial a Xiomara Castro de Zelaya, quien es la primera presidenta mujer de nuestro país 

Kamala D. Harris es la vicepresidenta de los Estados Unidos de América. Ella fue elegida vicepresidenta después de una larga trayectoria de servicio público, tras haber sido elegida primeramente como fiscal general de San Francisco, fiscal general de California y senadora de los Estados Unidos.

La vicepresidenta Harris nació en Oakland (California) de padres que inmigraron de India y Jamaica. Se graduó de la Universidad de Howard y de la Escuela de Derecho de Hastings (Hastings College of Law) de la Universidad de California.

En 2014, ella se casó con Doug Emhoff, con quien además de compartir una hermosa historia de amor, son los felices padres de dos hermosas niñas: Ella y Cole.

Kamala y su esposo
Kamala y su esposo se conocieron en una cita a ciegas. El amor fue de inmediato.

“A través de su carrera, la vicepresidenta se ha guiado por las palabras que dijo la primera vez que puso los pies en la corte: Kamala Harris, por el pueblo”

Trayectoria política 

En 1990, la vicepresidenta Harris se integró a la Oficina del Fiscal del Distrito del Condado de Alameda en donde se especializó en enjuiciar casos de violación sexual infantil. Ella se desempeñó después como la abogada en jefe de la Oficina del Fiscal del Distrito de San Francisco y más adelante fue la jefa de la División de Niños y Familias para la Oficina del Fiscal de la ciudad de San Francisco.

En 2010, la vicepresidenta Harris fue elegida como la fiscal general de California y supervisó el departamento de justicia estatal más grande en los Estados Unidos. Ella estableció la primera Oficina de Justicia Infantil del estado e instituyó varias reformas que fueron primeras en su clase para asegurar mayor transparencia y rendición de cuentas en el sistema de justicia criminal.

En 2017, la vicepresidenta Harris fue juramentada en el Senado de los Estados Unidos. En su primer discurso, ella habló a favor de los inmigrantes y refugiados quienes en ese momento estaban bajo ataque. Como miembro del Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado, ella luchó para mejores protecciones para los DREAMers y pidió que hubiera mejor supervisión de las condiciones subestándar en los centros de detención de inmigrantes.

Como senadora, la vicepresidenta Harris lideró la legislación para reformar las fianzas en efectivo, combatir el hambre, proveer ayuda con el pago de la renta, mejorar los cuidados de salud maternoinfantil y, enfrentar la crisis climática como miembro del Comité del Medioambiente y Obras Públicas del Senado. Su proyecto de ley bipartidista antilinchamientos fue aprobado en el Senado en 2018. Su legislación para preservar los institutos y universidades históricamente negros (HBCU, por sus siglas en inglés) fue firmada como ley, así como su esfuerzo para proveer capital muy necesario a comunidades de ingresos bajos durante la pandemia del COVID-19.

El 11 de agosto de 2020, la vicepresidenta Harris aceptó la invitación del presidente Joe Biden para convertirse en su compañera de boleta y ayudar a unificar a la nación. Ella es la primera mujer, la primera afroestadounidense, la primera estadounidense surasiática en ser elegida vicepresidenta, como fue el caso con otros cargos que ella ha ocupado. Sin embargo, ella está determinada a no ser la última.

kamala

Fuente de información: WH.GOV

- -

Lee más...