El clásico flan de vainilla que conquista paladares

Con su textura suave, sabor delicado y ese característico caramelo que lo corona, el flan de vainilla continúa siendo uno de los postres más tradicionales y queridos en los hogares hondureños. Fácil de preparar, económico y versátil, este dulce ha pasado de generación en generación, conquistando mesas familiares y reposterías por igual.

Ingredientes básicos, para un flan de vainilla excepcional

Para preparar este clásico postre, solo se requieren ingredientes que comúnmente ya están en la cocina:

  • 1 taza de azúcar (para el caramelo)

  • 1 lata de leche condensada

  • 1 lata de leche evaporada

  • 4 huevos

  • 1 cucharada de extracto de vainilla

Paso a paso hacia la perfección

  1. El caramelo, la base dorada: En una sartén a fuego medio, derrita el azúcar hasta obtener un caramelo líquido de color ámbar. Vierta con cuidado en un molde para flan, cubriendo el fondo completamente.

  2. La mezcla: En una licuadora, combine la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y la vainilla. Procese hasta obtener una mezcla homogénea.

  3. Horneado al baño maría: Vierta la mezcla sobre el molde acaramelado. Coloque el molde en una bandeja con agua caliente (baño maría) y hornee a 180 °C por 50–60 minutos o hasta que, al insertar un cuchillo, este salga limpio.

  4. Enfriar y desmoldar: Deje enfriar a temperatura ambiente y luego refrigere por al menos 4 horas. Desmolde pasando un cuchillo por los bordes y volteando cuidadosamente sobre un plato.

revista dara

Un postre que trasciende modas

Aunque nuevos postres emergen cada temporada, el flan de vainilla mantiene su lugar en el corazón de los hondureños. Su sabor familiar y su sencillez evocan memorias de infancia y celebraciones familiares. Ya sea servido solo o acompañado de frutas, este flan continúa deleitando a quienes buscan lo auténtico.

- -

Lee más...