El jueves 22 de mayo, la Embajada del Japón en Honduras, representada el Segundo Secretario y Jefe de Cooperación, Yasuo YOSHIDA, inauguró el Proyecto “Ampliación y Reparación de Centro de Salud, Alianza”, en el departamento de Valle; en conjunto con Faustino Manzanares Alvarenga, Alcalde Municipal de Alianza; Gonzalo Alessandro Posadas Alvarado, Gobernador Departamental de Valle y otros invitados especiales.
A través del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC), el Gobierno de Japón ha otorgado una donación de US$ 89,859, equivalentes a más de 2.2 millones de lempiras, para fortalecer la infraestructura y el equipamiento de un centro de salud.
Los fondos se destinaron a la ampliación del establecimiento, incluyendo la construcción de nuevos consultorios, sala de observación, área de hospitalización, sala de esterilización, farmacia y estacionamiento para ambulancia, entre otros espacios. También se realizaron mejoras en las áreas existentes de odontología, laboratorio y sala de vacunación.
Además, se adquirió equipo médico especializado, como mesa de parto, mesa de examinación ginecológica, silla odontológica, compresor industrial y camillas.
Este proyecto beneficiará a más de 4,500 pacientes de la zona, quienes ahora podrán recibir atención médica y terapias en un entorno más seguro, moderno y adecuado.
En su discurso, YOSHIDA expresó: “Desde 2019, este proyecto ha superado varios desafíos y en este año conmemorativo del 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Honduras podemos inaugurar este centro de salud. Espero que puedan aprovechar esta donación por parte del pueblo japonés, haciendo un buen uso y dándole el debido mantenimiento a las instalaciones. Para eso y poder seguir mejorando la salud del pueblo amigo, es muy importante la coordinación entre municipios y demás entidades involucradas, la que nosotros los japoneses siempre deseamos. Esperamos que recuerden que los japoneses siempre están con ustedes al al visitar y ser parte de este centro de salud”.
Desde 1989, se han aprobado 603 proyectos en Honduras a través del Programa APC, un sistema de cooperación japonesa que transfiere asistencia económica para fomentar el desarrollo social y económico de las comunidades hondureñas. Los proyectos son coordinados por las alcaldías, mancomunidades u organizaciones sin fines de lucro.
Por medio de este programa, se han transferido a la fecha y en calidad de donación más de 858 millones de lempiras con fondos APC. El Gobierno Japonés a través de la Embajada del Japón reitera su compromiso de seguir trabajando mano a mano con las comunidades más necesitadas del pueblo hondureño.